POR MILCIADES ENCARNACION
En Barahona, la Regional 01 del ministerio de educacion y su Director CARLOS AMADO FELIZ SANTANA, felicita en este dia especial, a la Asociación de profesores ADP, por celebrar hoy su 51 años de fundada, la cual se hiso con el propósito de luchar por mejores condiciones laborales y la calidad del sistema educativo dominicano.
Recuerda que en la creación y fundación de la ADP entre los sectores más activos hay una fuerte incidencia de las distintas posiciones políticas especialmente de los partidos opositores al gobierno entre demócratas liberales y de izquierda revolucionaria. Como sectores confluyeron el universitario que para la ocasión es predominante, colegios privados católicos y no católicos que son los convocantes.
Así mismo fue su primera directiva la encabezada por la Profesora Ivelisse Prats de Pérez, por los colegios privados el Profesor Enrique de León y por los colegios privados católicos el Profesor Héctor Jiménez, así como también por otras formas de organización de las maestras y maestros integrados en FEDOMA representados por la Prof. Milagros Pineda y el Prof. Frank Fuentes.
El acto de fundación tuvo efecto en el Teatro Agua y Luz del Centro de los Héroes el 13 de abril de 1970 y el Comité Ejecutivo es ratificado en sus integrantes del comité gestor, la Prof. Ivelisse Prats Ramírez fue electa como presidenta, el Prof. Enrique de León como Secretario General además fueron parte los profesores Antonio Lockward Artiles, Darío Solano, Flavio Fernando Tatis, José Nanum y Ana Victoria Brache. La ADP a partir de entonces participa activamente para que se reabran las escuelas clausuradas cuyo decreto que anula la anterior disposición es una victoria lograda por el conjunto de organizaciones que lo reclaman entre las cuales juega un importante rol la nueva organización.
Se observa como la ADP en sus orígenes integra a profesoras y profesores del sector público, universitarios y del sector privado. Con el tiempo no sólo se hace predominante el sector público de la educación pre universitaria, sino que llega a ser su esencia y razón de ser. Hay quienes no descartan que en nuevas etapas alcance a alcanzado a ser la organización representativa de todas las profesoras y profesores dominicanos o al menos que exista un mecanismo que así lo refleje.
Un hecho de significación institucional para la ADP y que toca directamente lo organizativo es la celebración el 6 de septiembre del mismo año, es decir de 1970 del Pre-Congreso de la Asociación Dominicana de Profesores-ADP-.
La ADP asume a partir de entonces distintas formas en lo que respecta a su estructura organizacional a través de las cuales cumple con los componentes estratégicos y operativos, es decir en cuanto a su visión, misión, programa de objetivos, programa de actividades y programa de tareas independientemente de la denominación o las formas que tales conceptos pudiesen adoptar.
Hoy dia es el gremio mas potente y mas compacto del sistema asociativo dominicano, han logrado varios peldaños, como la famosa cooperativa, que ha resuelto varios problemas económicos y sociales a través de prestamos a sus asociados que son mas de 127 mil en todo el pais, y aumentando, seguros SENMA, que aunque ha pasado por varias etapas de altas y bajas aun se mantiene como el seguro medico exclusivo del propio gremio profesoral, a parte de ahorros de vivienda de sus afiliados, de salud, familiar, dependientes directos e indirectos.
En este dia especial deseamos como Regional 01 del ministerio de educacion en Barahona, las mejores de la suerte, la cual se expresa por el trabajo de cada uno de sus afiliados, sin dejar de reconocer que este gremio ha servido de modelo tanto en el pais como en otros paises, y esperamos que siga habiendo mas ADP, por muchos años, y que al cumplir los cien años de fundación, siga al lado de los mejores intereses de la clase profesoral dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.