Por Rafael Matos Feliz
Edgar David Matos Féliz (La Melaza) nació en Barahona, 1/marzo/1977; siendo sus padres, Fiordaliza-Féliz-de-Matos y Diógenes-Matos. Sus estudios preescolares, le fueron impartidos en la Escuela “Los-Lirios”, Pueblo Nuevo. Luego, realizó sus estudios primarios en la Escuela “Leonor-Feltz”, culminando sus estudios secundarios, en el Liceo-Federico-Henríquez-y-Carvajal. También cursa tres semestres de Informática en ICATEBA-Instituto-Católico-Tecnológico-de-Barahona y además cursa dos semestres de Contabilidad, en el CURSO-UASD.
Con 10 años de edad-1987, muestra interés por las actividades deportivas; influenciado por sus hermanos mayores, Diogenín, Cachi y José David, quienes practicaban la disciplina del Béisbol. Así, Edgar forma parte de la Liga-Liquito-Hernández de béisbol, en la Categoría-Merengue. En esa categoría permaneció por poco tiempo, pues no se sentía satisfecho en dicha categoría. Para el 1989, el estelar jugador y entrenador, Máximo-Catatumbo-Féliz, persona allegado a la familia de Edgar, lo invita por primera vez, a la cancha del “Club-Los-Cachorros”; ubicada en la escuela primaria “La Altagracia”, conocida también como “Las Monjas”, en el sector Pueblo Nuevo.
Allí, tuvo la oportunidad de formar parte del equipo Mini-básquet, que estaba conformado solamente por niños y ese mismo año, participan en su Primer-Torneo-de-Baloncesto, resultando su equipo “Campeón” y ganando además, de Forma Invicta; aportando Edgar buenos logros; siendo el mánager y su entrenador, Máximo Catatumbo Féliz. A partir de ese momento, siente una gran pasión por el baloncesto y así sigue demostrando un buen desempeño y también extraordinarias habilidades; dejando por sentada su gran pasión por esa disciplina y es por esas cualidades, que se le elige en varias ocasiones para ser de la Selección de Barahona.
Para el 1993, con 16 años de edad, Edgar ya contaba con un amplio repertorio deportivo, al lograr destacarse en diferentes categorías y fruto de esos resultados, se le invita para jugar del equipo de Baloncesto-Superior-del-Club-Los-Cachorros, que tenía como fundador al señor Máximo Pichardo y a partir de ese momento, fueron “Campeones” del Primer Torneo en el cual participaron, quedando Yensy Ruiz, como Primer “Novato del Año”, jugador del equipo contrario y Edgar quedó como Segundo Novato del Año. En ese Torneo Superior de Baloncesto de Barahona, cuando Los Cachorros salieron campeones, ocurre que en el mismo equipo de ese club, jugaron tres hermanos, Edgar y sus dos hermanos mayores.
A ese Torneo-Superior, donde Los Cachorros se convirtieron en Campeones-Provinciales, participaron Edgar Matos, su hermano Francis Matos y su otro hermano, José David Matos, se le recuerda como el Primer Torneo de Baloncesto Superior y el único, en el cual salen tres hermanos como campeones del mismo equipo; lo que se establece como un hecho único en la historia del baloncesto en la provincia y al parecer en todo el país, por eso, Edgar y sus hermanos escribieron con tinta indeleble, una nueva historia deportiva local y nacional, que hasta nuestros días no se ha repetido.
Cuando llega a la Categoría-Juvenil, con 17 años-1994, pudo salir a representar a la Selección-de-Barahona, pues previamente se creía que tenía un acta de nacimiento tardía. En unas eliminatorias regionales, contra Azua, le ganaron y él metió 22 puntos; luego contra San Cristóbal también le ganaron y contra el Distrito, perdieron, quedando su equipo no seleccionado y en ese último juego, Edgar metió 15 puntos y tuvo 12 asistencias. En el 1996, Edgar fue Armador-del-Quinteto-Estelar del Equipo Superior del Club Los Cachorros y ese mismo año logra ser “Líder-en-Asistencia”.
Nuevamente, para el próximo año 1997, vuelve a ser “Líder-en-Asistencia”, ganando ese liderato de forma consecutiva. Luego, en 1999, fue removido del equipo superior del Club Los Cachorros y mediante un sorteo con varios jugadores, quedó seleccionado para jugar del Club-Gregorio-Luperón. Siendo integrante de este nuevo equipo, tuvo la excelente oportunidad de jugar con tres estelares, Yovanny-Valdez, Simón-Cristopher y Yensy-Ruiz (Pupilo); jugadores refuerzos; lo que le ayudó a mejorar y aumentar sus cualidades deportivas y le sumó excelentes aportes a su carrera como baloncestista. A partir de ahí, su experiencia contribuyó, de forma muy significativa, para que su equipo lograra alcanzar las batallas de las semifinales, durante los torneos superiores del 1999.
En los años 90, el accionar de Edgar fue siempre excelente, ayudando a su equipo a lograr los mejores resultados y por ello, a él se le considera como uno de los Grandes, de las Leyendas y de las Glorias de esa década. En el baloncesto local de Barahona, se señalan a dos estelares para dos generaciones distintas, a Edgar Matos-La Melaza y a Luis Féliz-Canino, como dos leyendas, dos grandes entre los grandes, dos íconos inigualables, dos privilegiados y carismáticos, dos verdaderos magos y como dos inmortales del baloncesto.
También, Edgar Matos fue refuerzo del equipo de Enriquillo, que llamaban “La Máquina” y en el Campeonato Municipal con otras comunidades, salieron “Campeones”. Casado con Yuly Marleni González, procreando a su adorado hijo Jayden. Actualmente vive en Boston, EE.UU.
¡EDGAR MATOS-LA MELAZA, EXCELENTE Y GLORIOSO BALONCESTISTA. HONOR!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.