¿ CÓMO FUE ? Los accidentes en trayectos costaron más de mil 228 millones a RD, del 2021 al 2025 - NOTICIAS BAÚL DE NADIE

Breaking News

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, 13 de junio de 2025

¿ CÓMO FUE ? Los accidentes en trayectos costaron más de mil 228 millones a RD, del 2021 al 2025

 

Accidentes

Por 

Entre enero de 2021 y mayo de 2025, los accidentes en trayectos generaron un gasto público superior a los RD$1,228,266,400.00 millones, de acuerdo a datos oficiales del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

El mayor impacto financiero por accidentes en trayectos fue por concepto de indemnizaciones, destinando RD$661,362,129.00 en pagos a trabajadores afectados o sus familias.

El IDOPPRIL pagó RD$477,347,601.00 por pensiones a sobrevivientes y gastos funerarios derivados de accidentes en trayectos, lo que representa casi el 40% del total erogado.

Otros RD$89,556,670.00 se asignaron a pensiones por discapacidad permanente, lo que refleja la gravedad de muchos de estos accidentes.

Los accidentes en trayectos son aquellos que ocurren cuando un trabajador se desplaza hacia o desde su centro laboral.

En República Dominicana, estos eventos están clasificados como accidentes laborales según la normativa vigente.

El alza de estos costos se atribuye al crecimiento del parque vehicular, el tráfico urbano y la escasa cultura vial. Además, la falta de políticas de movilidad seguras ha agravado el problema.

El IDOPPRIL desembolsó esta suma como parte de su responsabilidad ante el sistema dominicano de seguridad social. El impacto afecta tanto el presupuesto estatal como el equilibrio del fondo de riesgos laborales.

Riesgos más comunes en trayectos laborales están: Colisiones de tránsito, caídas en vía pública, que en su generalidad implican a motociclistas

Urge establecer normativas más estrictas sobre transporte de empleados, fomentar el uso de transporte colectivo seguro y rediseñar rutas urbanas.

El seguro de riesgos laborales reviste gran importancia para el trabajador y su familia en casos de accidentes en trayectos, brindando cobertura médica, pensiones e indemnizaciones.

Estos accidentes no solo afectan económicamente, también generan impactos emocionales, familiares y sociales profundos.

También reducen horas productivas, genera ausentismo prolongado y en muchos casos obliga a reestructurar plantillas completas.

Los accidentes en trayectos representan una amenaza seria para la estabilidad financiera del Estado y la seguridad de los trabajadores.

Reducirlos requiere acción inmediata, inversión en infraestructura vial y responsabilidad compartida entre gobierno, empresas y sociedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.

Post Top Ad

Responsive Ads Here