Por Raúl Germán Bautista.- Este viernes 16 de mayo arranca la esperada Serie del Subway 2025 en el Yankee Stadium, con los Yankees (25-18) y los Mets (28-16) liderando sus respectivas divisiones y prometiendo un espectáculo de alto nivel. Pero más allá del rendimiento colectivo, el foco estará en dos nombres: Juan Soto y Aaron Judge.
Soto, quien brilló el año pasado con los Yankees, firmó en la temporada baja un contrato histórico con los Mets: 15 años por 765 millones de dólares, cifra que podría alcanzar los 800 millones si cumple con ciertos incentivos.
Durante su paso por los Mulos en 2024, Soto bateó para .311, conectó 42 jonrones, impulsó 109 carreras, anotó 128, recibió 129 boletos, con un OBP de .419 y un OPS de .989, quedando tercero en la votación del Jugador Más Valioso (MVP). Ahora, será la principal figura de los Mets en esta edición del clásico neoyorquino.
Frente a él estará Aaron Judge, el MVP reinante de la Liga Americana, quien en 2024 registró números impresionantes: 58 cuadrangulares, 144 remolcadas, 122 anotadas, promedio de bateo de .322, OBP de .458 y un OPS de 1.159.
En 2025, Judge ha arrancado aún mejor, con estadísticas que parecen de videojuego: .412 de promedio, 15 jonrones, 41 carreras impulsadas, OBP de .497, slugging de .782 y OPS de 1.279, liderando todas esas categorías en las Grandes Ligas.
LOS EQUIPOS: METS Y YANKEES BUSCAN CONSOLIDARSE
METS: EL EFECTO SOTO Y LA VISIÓN DE ANTHONY DICOMO:
El periodista Anthony DiComo (MLB.com) vaticinó a inicios de año que los Mets podrían conquistar el Este de la Liga Nacional, algo que no ocurre desde hace una década. A pesar de compartir división con potencias como los Filis de Filadelfia y los Bravos de Atlanta, los Mets han demostrado consistencia y profundidad.
“El escenario está listo para que ganen su primer título de división en una década… La tropa del venezolano Carlos Mendoza tiene una oportunidad realista de asegurar el banderín”, escribió DiComo.
YANKEES: PLAN B, ¿MEJOR QUE EL A?
Tras perder a Juan Soto en la agencia libre, los Yankees reaccionaron rápidamente. Bryan Hoch, analista del boletín Yankees Beat, detalló cómo la gerencia, encabezada por Brian Cashman, no tardó en reforzarse con nombres clave como Max Fried, Devin Williams y Cody Bellinger.
La llegada del veterano Paul Goldschmidt, a pesar de venir de una campaña discreta, ha sido una grata sorpresa en 2025: batea .346 con 5 jonrones, revitalizando su ofensiva.
Además, aunque el equipo ha sufrido la baja de su as Gerrit Cole, Max Fried ha tomado la batuta con récord de 6-0 y una impresionante efectividad de 1.11.
ENTRADAS: CASI TODO VENDIDO PARA LA SERIE DEL SUBWAY
El interés por esta edición de la Serie del Subway ha sido tan alto que las entradas están prácticamente agotadas. Las pocas que quedan se ofrecen a precios premium en el mercado secundario:
1-Sección 17A, Fila 1: 2 boletos por $4,258 cada uno. Total: $8,516 (aprox. RD$501,251).
2-Sección 017B, Fila 6: 2 boletos por $2,357 cada uno. Total: $4,714 (RD$277,466).
3-Sección 015A, Fila 2: 2 boletos por $1,684 cada uno. Total: $3,368 (RD$198,240).
4-Sección 327, Fila 6: opción más económica: 2 boletos por $134 cada uno. Total: $268 (RD$15,774).
Todo está listo para un fin de semana vibrante en el Bronx. La Serie del Subway 2025 no solo enfrenta a los dos equipos de Nueva York, sino que trae consigo una narrativa de estrellas, contratos millonarios y rivalidades históricas. Juan Soto y Aaron Judge están llamados a ser los protagonistas de una nueva página en la historia del béisbol neoyorquino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.