CÓMO ASÍ ... ? ONU: Haití necesita más ayuda para hacer frente a pandillas Altos funcionarios haitianos, han solicitado en repetidas ocasiones presencia internacional sobre el terreno. Por AGENCIAS jueves, 16 de marzo del 2023 Tiempo de leer:1 min read 0 Compartir REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los recursos y el entrenamiento que la comunidad internacional le proporcionada a la policía haitiana son insuficientes para luchar contra pandillas cada vez más violentas, esto según la enviada especial de la ONU para ese país. Helen La Lime, directora de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, dijo que es momento de buscar nuevas alianzas, al tiempo que pidió una vez más el despliegue de una fuerza extranjera especializada. Poderosas pandillas se han infiltrado en comunidades de la capital haitiana y sus alrededores, y los expertos estiman que ahora controlan aproximadamente el 60% de Puerto Príncipe. Han saqueado barrios, violado a adultos y niños y secuestrado a cientos de víctimas, desde misioneros estadounidenses hasta un vendedor ambulante de hot dogs, en un intento por controlar más territorio. Altos funcionarios haitianos, han solicitado en repetidas ocasiones presencia internacional sobre el terreno, una petición formulada por primera vez en octubre y que el Consejo de Seguridad de la ONU no ha atendido y en su lugar a aplicado sanciones, al igual que Estados Unidos y Canadá. - NOTICIAS BAÚL DE NADIE

Breaking News

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 16 de marzo de 2023

CÓMO ASÍ ... ? ONU: Haití necesita más ayuda para hacer frente a pandillas Altos funcionarios haitianos, han solicitado en repetidas ocasiones presencia internacional sobre el terreno. Por AGENCIAS jueves, 16 de marzo del 2023 Tiempo de leer:1 min read 0 Compartir REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los recursos y el entrenamiento que la comunidad internacional le proporcionada a la policía haitiana son insuficientes para luchar contra pandillas cada vez más violentas, esto según la enviada especial de la ONU para ese país. Helen La Lime, directora de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, dijo que es momento de buscar nuevas alianzas, al tiempo que pidió una vez más el despliegue de una fuerza extranjera especializada. Poderosas pandillas se han infiltrado en comunidades de la capital haitiana y sus alrededores, y los expertos estiman que ahora controlan aproximadamente el 60% de Puerto Príncipe. Han saqueado barrios, violado a adultos y niños y secuestrado a cientos de víctimas, desde misioneros estadounidenses hasta un vendedor ambulante de hot dogs, en un intento por controlar más territorio. Altos funcionarios haitianos, han solicitado en repetidas ocasiones presencia internacional sobre el terreno, una petición formulada por primera vez en octubre y que el Consejo de Seguridad de la ONU no ha atendido y en su lugar a aplicado sanciones, al igual que Estados Unidos y Canadá.


Altos funcionarios haitianos, han solicitado en repetidas ocasiones presencia internacional sobre el terreno.


Por Telemicro y Carlos Cuello Baúl de Nadie 

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los recursos y el entrenamiento que la comunidad internacional le proporcionada a la policía haitiana son insuficientes para luchar contra pandillas cada vez más violentas, esto según la enviada especial de la ONU para ese país.

Helen La Lime, directora de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, dijo que es momento de buscar nuevas alianzas, al tiempo que pidió una vez más el despliegue de una fuerza extranjera especializada.

Poderosas pandillas se han infiltrado en comunidades de la capital haitiana y sus alrededores, y los expertos estiman que ahora controlan aproximadamente el 60% de Puerto Príncipe.

Han saqueado barrios, violado a adultos y niños y secuestrado a cientos de víctimas, desde misioneros estadounidenses hasta un vendedor ambulante de hot dogs, en un intento por controlar más territorio.

Altos funcionarios haitianos, han solicitado en repetidas ocasiones presencia internacional sobre el terreno, una petición formulada por primera vez en octubre y que el Consejo de Seguridad de la ONU no ha atendido y en su lugar a aplicado sanciones, al igual que Estados Unidos y Canadá.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.

Post Top Ad

Responsive Ads Here