MEGA PRESIDENTE!! Compras del gobierno tendrán nuevo sistema para frenar corrupción - NOTICIAS BAÚL DE NADIE

Breaking News

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 3 de febrero de 2021

MEGA PRESIDENTE!! Compras del gobierno tendrán nuevo sistema para frenar corrupción

 

Compras del gobierno tendrán nuevo sistema para frenar corrupción
3' El presidente Luis Abinader visitó la Dirección de Compras y Contratacione
 
Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

 El presidente Luis Abi­nader aseguró ayer que el Gobierno tendrá una verdadera capacidad de control del gasto público para evitar cualquier ac­to de corrupción en todas las áreas del Gobierno y “específicamente en el área más importante que es la de compras y con­trataciones”.

El mandatario se pro­nunció al salir de la Di­rección General de Con­trataciones Públicas, donde se dejó en funcio­namiento un nuevo sis­tema de monitoreo y se­guimiento de todos los procesos de contratacio­nes realizadas en las ins­tituciones que manejan fondos públicos.

Abinader aseguró que desde que asumió el Go­bierno los suplidores del Estado inscritos aumen­taron un 48%, “porque le tienen confianza a la nueva administración”, y  felicitó a la institución por­que la iniciativa coloca al país como pionero en la creación y utilización de es­te sistema.

El programa, creado con recursos de la institución, permitirá prevenir desde el inicio de cualquier contra­tación para poder tomar las medidas de control y de lu­gar, aseguró Abinader.

Afirmó que este es un paso muy importante para todas las medidas de pre­vención y control que es­tá realizando el Gabinete de Control de Gastos, coor­dinado por la directora de Ética Gubernamental, Mi­lagros Ortiz Bosch, quien acompañó al jefe de Estado durante la visita.

Evitar corrupciónAbinader señaló que el nue­vo sistema de monitoreo se suma a otras acciones que realiza su administración, para que el gobierno evite cualquier acto de corrup­ción, especialmente en el área de compras y contrata­ciones públicas.

 “Esto se suma a otras ac­ciones que estamos hacien­do desde Contraloría con la adición de una subdirección de Auditoría y una subdi­rección de Control de Frau­de, de tal manera que el gobierno estará en la capa­cidad de tener una verdade­ra capacidad de control del gasto público para evitar cualquier acto de corrup­ción en todas las áreas del gobierno”, respondió a pre­guntas de los periodistas.Destacó que este es el único sistema en Latino­américa con estas caracte­rísticas . “Después de ver el sistema, un sistema que ha sido felicitado por organis­mos multilaterales y Go­biernos, es según tenemos entendido prácticamente el único sistema en Latino­américa que se ha instalado de esta forma, hay un siste­ma similar según me infor­man en Chile, pero es un sistema privado, y este sis­tema incluso va a servir de ejemplo, porque ya nos lo están solicitando para otros países”, enfatizó.

 Dijo que este avance ha­ce que el país pase de una falta de control a un verda­dero sistema de control.Modificarán ley

El presidente Abinader anunció que el Gobierno es­tá perfeccionando la Ley de Compras y Contrataciones, por lo que en dos meses se­rá sometido un proyecto de ley para reducir el tiempo en la contratación pública y tener mayor control.

“Esperamos que el mes que viene pueda sociali­zarlo y al final del mes que viene poder entregar como proyecto de ley al Congre­so para una modificación que nos llevará más control, menos tiempo y más efi­ciencia”, refirió.

El director de Compras y Contrataciones, Carlos Pi­mentel, explicó que el sis­tema estuvo en una etapa “beta” de prueba durante dos meses

“A partir de hoy estará funcionado en alrededor de 340 unidades de compras de todo el Estado dominica­no, están siendo monitorea­das de manera automati­zada por el sistema y en los casos que requiera el análi­sis del equipo de esta direc­ción estaremos intervinien­do”, expresó Pimentel.

 SEPA MÁS

 Funcionamiento del programa

 Fondos públicos.

El programa funciona­rá en todas las entidades que administran fondos públicos y deban cum­plir la ley 340-06 de Compras y Contratacio­nes Públicas.

Tecnología.

El director dijo que el Estado tiene 200 proce­sos de contratación dia­rio, por lo que era nece­sario un mecanismo de uso de la tecnología.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.

Post Top Ad

Responsive Ads Here