Por: Edgar Raffa
La incidencia de la pandemia del COVID-19 en el país no ha parado el proselitismo de los candidatos a la presidencia, los cuales han cambiado su estrategia de campaña para adaptarla a la actual coyuntura y con ello conseguir los votos para las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 5 de julio.
En un reportaje presentado en el programa Nuria Investigación periodística se detalla como los aspirantes a la presidencia de las principales fuerzas políticas se disputan los espacios a través de una agresiva campaña de ayudas sociales y la presencia de esas actividades en los medios de comunicación.
Expertos en el área de la comunicación política consideran que la situación actual ha impulsado a los candidatos a tener que ligar su estrategia electoral al tema para crea empatía con la ciudadanía y conseguir el voto.
Las cosas empezaron con propuestas y mensajes a la ciudadanía para que se mantengan en casa, y así evitar la propagación del virus. Pero mientras pasaron los días la batalla por quién se hace con el poder desató la utilización de todos los recursos disponibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.