REPUBLICA DOMINICANA.- De 630 pagos secretos que realizó la constructora Odebrecht en varios países del hemisferio occidental, 118 estaban vinculados a la República Dominicana, de los cuales 62 pertenecen a la termoeléctrica Punta Catalina, según informa el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
La periodista dominicana Alicia Ortega, miembro de este consorcio, señaló que de estos pagos, 39 se realizaron a través de dos empresas de Ángel Rondón, señalado por el Ministerio Publico como el enlace entre Odebrecht y el país.
Los usuarios utilizaban nombres claves para ocultar las transacciones irregulares, pasando por varios bancos antes de llegar a las cuentas del país.
Dentro de las hojas de cálculo a la que tuvieron acceso estos periodistas se destacan 13 nombres claves que no fueron incluidos en el expediente realizado por la Procuraduría General de la República a la hora de realizar la acusación.
Estos apodos son “García Careta”, quien recibió 10 millones de dólares, “Comisao” que obtuvo US$7,000 y “Chacabana” 4.7. Todas estas empresas recibieron dinero para la Termoeléctrica. Además, están las empresas Alemán, que recibió 4.3 millones de dólares; Boticario, que obtuvo 4.2 millones, entre otras.
“Aún queda por determinar a cuáles personas pertenecían estos nombres”, expuso Ortega.
Ahora, por primera vez, en la hoja de cálculos vemos los nombres en clave asociados a los pagos y las obras. Nombres como “Boticario”, “Casa 1” y “Casa 2”, “Chacabana”, “Chaplin”, “Comissão” que en portugués significa Comisión, “Contador”, “Grupo Fechament”, “Fofão”, “Forca” que se traduce a Horca, “Garcia Careca” o Garcia Calvo, “Leão Arabe” y “Leao Chacara”, equivalente a Leon Arabe, y Leon Chacara, y “Tigres”, mencionando solo los de pagos bajo el nombre de Planta Termo.
Según el acuerdo que la empresa firmó en Estados Unidos, los usuarios del Sistema Drousys utilizaban nombres claves para “ocultar sus actividades corruptas”… “enmascarar las identidades”, al tiempo que “se referían a los receptores de sobornos e intermediarios utilizando códigos adicionales y claves”.
www.teclalibre.org @teclalibreOrg teclalibre@yahoo.com @luisrodsa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.