
SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación, Andrés Navarro, y el alcalde del Distrito
Nacional, David Collado, firmaron un acuerdo estratégico dirigido a desarrollar
una serie de proyectos que contribuyan a impulsar la educación ciudadana desde
los planteles escolares, así como fortalecer el sistema educativo en la ciudad de
Santo Domingo.
El
convenio, rubricado en un acto celebrado en uno de los salones del hotel
Intercontinental, establece la creación de un plan de trabajo para involucrar a
los centros educativos en la campaña de educación ciudadana que desarrolla el
cabildo de la capital “Santo Domingo Soy Yo”, coordinada por la ex
vicepresidenta y ex ministra de Educación, Milagros Ortiz Bosch, quien también
firmó el acuerdo. Este plan incluye la
educación cívica dirigida especialmente a la limpieza y el cuidado de los
espacios públicos de la ciudad.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, resaltó la importancia del
acuerdo, el cual indicó que tributa al nuevo currículo basado en competencias,
cuya finalidad es construir una nueva y transformadora ciudadanía desde las
escuelas, capaz de convertir a la República Dominicana en una nación modelo en
la región.
Destacó
que el sentido más profundo en el modelo educativo que impulsa el gobierno del
presidente Danilo Medina es justamente generar una nueva ciudadanía con un
nuevo patrón de comportamiento y valores. “El propósito más profundo de la
Revolución Educativa es la creación de una ciudadanía, con conducta ética
y cívica, que proteja y conserve los recursos
naturales, que pueda criticar con sentido
constructivo y colaborador, con autocontrol, innovadora y valiente ante las
adversidades”, refirió.
Expuso
que este convenio se produce en el marco de la política de alianzas estratégicas
que tiene la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina con múltiples
instituciones, tanto estatales como privadas, en aras de elevar la calidad de
la educación.
“Como
municipalista que soy, que duré tanto tiempo trabajando en el fragor del
desarrollo local, estoy muy comprometido en trabajar con los gobiernos locales.
Yo creo fundamentalmente que el desarrollo sostenible del país debe basarse en
el desarrollo local”, expresó.
Indicó que tomando en cuenta el rol que tiene el ser
humano en el desarrollo de la ciudad, es indispensable que este programa de educación
ciudadana que desarrolla la Alcaldía del Distrito Nacional tenga el apoyo de la
escuela dominicana, en aras de generar una nueva cultura de corresponsabilidad.
De
su lado, el acalde David Collado manifestó que este es un acuerdo en favor de
la ciudad. “Estoy convencido de que la ciudad de Santo Domingo hoy da un paso
de avance. Estoy convencido de que la
ciudad y el país en la mañana de hoy están teniendo un hecho trascendental”.
Collado
agradeció el apoyo del ministro de Educación a esta iniciativa dirigida a
sensibilizar y comprometer a los ciudadanos en la responsabilidad de mantener
la ciudad limpia y libre de contaminación.
En
tanto, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch manifestó que “lo que queremos
hacer con la educación con este programa Santo Domingo Soy, tiene que comenzar con
el niño, con la escuela, siendo parte de esto. Qué bueno que en este acuerdo
tengamos una visión de educación y de alcaldía en la que juntos podemos hacer
más”.
Esta
iniciativa busca producir un efecto transformador en los niños, niñas y los
jóvenes que componen el sistema educativo en la ciudad de Santo Domingo. El
acuerdo, con vigencia hasta el año 2020, contempla que ambas instituciones velen
por el uso de suelo en las áreas donde se instalarán nuevos planteles escolares
previo a emitir la licencia de operación.
Asimismo,
ambas instituciones se comprometen a identificar los terrenos en el sector
Cristo Rey para la construcción e instalación de un politécnico, uno de los
ejes puntuales del Ministerio de Educación mediante el fortalecimiento y
ampliación de la modalidad técnico-profesional, para producir bachilleres con
conocimientos técnicos que les permitan insertarse rápidamente en la actividad
laboral.
La
tarea conjunta entre el Ministerio de Educación y la Alcaldía del Distrito
Nacional también implica la elaboración de un plan de acción dirigido a la
prevención de riesgos en las escuelas públicas, con el apoyo del equipo técnico
del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
Para
la ejecución de los proyectos acordados, el Ministerio de Educación y la
alcaldía capitaleña crearán comisiones mixtas de trabajo que se encargarán de
la coordinación y del flujo de información requerida.
En
el acto de la firma del acuerdo estuvieron presente viceministros, directores
de institutos descentralizados y el director de la regional 15 de Educación,
Francisco de la Cruz Disla. En tanto, por la alcaldía del Distrito Nacional
asistieron la vicealcaldesa Digna Reynoso, así como funcionarios y otras personalidades
invitadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.